Archivo por meses: febrero 2022

Tests genéticos a través de NGS para pacientes con cáncer

¿Cuándo solicitar tests genéticos a través de NGS para pacientes con cáncer?

Noemí Rives PhD, Responsable de I+D+i de Bioarray , nos explica brevemente cómo la secuenciación masiva 🧬 permite seleccionar estrategias de tratamiento personalizados que ofrecen mejores expectativas de éxito. 

 

Pincha para ver el vídeo

 

PROYECTO IVACE CÁNCER COLORRECTAL

“Desarrollo de una estrategia no invasiva para la evaluación de variantes patogénicas en sangre relacionadas con agresividad y capacidad metastásica en cáncer colorrectal.”

PROGRAMA IVACE I+D EN PYME 2021

Nº Expediente: IMIDTA/2021/17

 

El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de un método no invasivo para la evaluación de las variantes patogénicas en sangre relacionadas con agresividad y capacidad metastásica en cáncer colorrectal, a fin de ser capaces de evaluar de forma precoz la agresividad tumoral y capacidad metastásica o de diseminación temprana en pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal en estadios tempranos.

Las principales fases que componen el proyecto son las que se enumeran a continuación:

FASE 1

Selección de pacientes con cáncer colorrectal en fase de seguimiento que hayan desarrollado metástasis o recidida en órgano diferente al de origen.

FASE 2

Evaluación del rendimiento de detección de variantes patogénicas en sangre asociadas con riesgo metastásico.

FASE 3

Estudio del perfil genético de mutaciones presentes en las muestras de biopsia de tejido: biopsia tumor original y biopsia de la metástasis, de los pacientes objeto del estudio.

 

FASE 4

Evaluación de la biopsia líquida como herramienta para la evaluación precoz de riesgos de metástasis en cáncer colorrectal.

El presupuesto total del proyecto será de de 79.739,00 € y será ejecutado principalmente en la provincia de Alicante, en los laboratorios que BIOARRAY posee en Elche. La aportación de IVACE es de 35.971,65 € de los cuales el 50% está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de la línea de subvenciones de IVACE dentro del programa PROYECTOS DE I+D DE PYME (PIDI-CV) y su actuación I+D PYME (PIDI-CV) 2021

PROYECTO I+D INDIVIDUAL: LIBERA “DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA NO INVASIVA PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL PATRÓN DE EXPRESIÓN GÉNICA DEFINITORIO DE LA VENTANA ÓPTIMA DE RECEPTIVIDAD ENDOMETRIAL.”

“DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA NO INVASIVA PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL PATRÓN DE EXPRESIÓN GÉNICA DEFINITORIO DE LA VENTANA ÓPTIMA DE RECEPTIVIDAD ENDOMETRIAL.”

Nº EXPEDIENTE: IDI-20210920

En la actualidad Bioarray se está enfrentando al Reto Tecnológico de desarrollar el test no invasivo para la predicción de la receptividad endometrial al que llamaremos LIBERA; un test que permitirá evaluar la receptividad endometrial a través de técnicas no invasivas de recuperación del fluido endometrial y con carácter predictivo dentro del mismo ciclo.

Esto se hará a través de la definición de los perfiles transcriptómicos (selección de biomarcadores), que permitan reconocer el estado pre-receptivo y receptivo del endometrio, y aplicando: la tecnología de secuenciación masiva, el desarrollo de un nuevo algoritmo predictivo y un nuevo software de análisis. Este test, LIBERA, permitirá evaluar tanto a pacientes sin alteraciones como pacientes con fallo implantacional repetitivo. 

La ejecución y finalización con éxito de este proyecto supondrá un enorme avance en la implantación de pruebas no invasivas y pruebas destinadas a guiar y mejorar las técnicas de reproducción asistida.

El presupuesto total del proyecto LIBERA será de de 276.024,00 € y será ejecutado principalmente en la provincia de Alicante, en los laboratorios que BIOARRAY posee en Elche. La aportación de CDTI es de 243.619,85 €.

Este proyecto LIBERA se encuentra enmarcado dentro de la línea de financiación de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad.