Array CGH
¿Cuándo es aconsejable el uso de ARRAY CGH?
El uso del array CGH está indicado en pacientes con cariotipo normal y un cuadro clínico con:
- Retraso mental o del desarrollo no explicado.
- Anomalías congénitas o rasgos dismórficos.
- Desordenes autistas o presentaciones clínicas que sugieran un síndrome cromosómico concreto.
Además está indicado en cariotipos alterados:
- En pacientes con translocaciones aparentemente balanceadas con un fenotipo clínico anormal.
- En presencia de duplicaciones o deleciones en el cariotipo para determinar los límites de las región alterada.
- Cuando se identifiquen cromosomas marcadores, para determinar su origen.
¿Por qué usar esta nueva tecnología?
Aproximadamente el 4% de los nacimientos son niños/as con retraso mental. El array CGH se ha introducido recientemente para identificar alteraciones cromosómicas en pacientes con patología, pero sin alteraciones en el cariotipo.
Durante este tiempo se ha puesto en evidencia que esta tecnología es más sensible y eficiente que el cariotipo convencional, puesto que la resolución de los array CGH es al menos 10 veces superior a la de un cariotipo convencional.
Bioarray dispone de Cytoarray, un array CGH que cubre el genoma completo con distintas resoluciones de 60K, 180K y 400K.
CITOARRAY y CITOARRAY PLUS
Cytoarray y Cytoarray Plus son dos arrays CGH diseñados específicamente para la detección del retraso mental causado por pérdidas (microdeleciones) o ganancias (microduplicaciones) de material genético.
Cytoarray plantea un nuevo enfoque clínico, ya que no es necesaria una sospecha sobre el síndrome que padece el niño. Con la aplicación de los protocolos tradicionales los niños y sus padres se ven sometidos a muchos meses de interminables pruebas (cariotipo, cariotipo de alta definición, bandas subteloméricas, etc.).
Al plantear en primer lugar la prueba de mayor capacidad diagnóstica conseguimos:
- Acortar el plazo de espera para conocer el diagnóstico. Cytoarray ofrece los resultados en 15 días.
- Evitar la realización de pruebas secuenciales o parciales. Cytoarray es la prueba con mayor capacidad diagnóstica, ya que realiza un barrido completo del genoma.
- Eliminar las molestias causadas por los desplazamientos y la toma de muestras. Cytoarray solo precisa una muestra de sangre o saliva extraída en su Centro de Salud o en un laboratorio próximo a su domicilio.
- Reducir drásticamente el coste económico del diagnóstico.
CON CYTOARRAY DISPONDRÁ EN 15 DÍAS DE LA MÁS AVANZADA INFORMACIÓN GENÉTICA SOBRE LA POSIBLE PATOLOGÍA DE SU HIJO.
Descargar folleto Cytoarray aCGH
Descargar folleto Catálogo aCGH