Medidas de prevención Covid-19

covid19

Mascarilla y guantes como medias de protección ante el COVID19.

¿Qué debo hacer y por qué?

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o un desinfectante de manos, especialmente después de haber estado en un lugar público, de estornudar o de toser.  Al lavarse las manos eliminará el virus en caso de que estuviera en sus manos.

Mantenga la distancia de seguridad con cualquier persona, sobre todo con aquella que tosa, estornude o tenga fiebre. La distancia de seguridad recomendada es de al menos 1 metro y medio.

No se toque los ojos, la nariz o la boca. Si toca con sus manos una superficie que está contaminada con el virus, y luego se lleva las manos a los ojos, nariz o boca, podría contagiarse del virus.

Cúbrase la nariz y la boca cuando tosa o estornude, ya sea con el codo o con un pañuelo, lávese las manos inmediatamente después. Si usted se cubre con las manos puede contaminar a las personas y objetos que toque.

Quédese en casa si se siente mal. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica en su centro de salud. Siempre que tenga tos, fiebre y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas el 2019-nCoV podría ser una de ellas.

Manténgase informado y siga las instrucciones de su organismo sanitario local.

¿Cuáles son los síntomas de la Covid-19?

Los síntomas más comunes incluyen tos, dificultad para respirar, fiebre y dolor muscular. Otros síntomas menos frecuentes son el dolor de cabeza y garganta, la pérdida del gusto y del olfato, congestión nasal, erupciones cutáneas y síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal.

Las personas mayores junto con las que padecen afecciones médicas tales como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen mayor probabilidad de presentar cuadros graves. No obstante, cualquier persona puede contraer la Covid-19 y caer gravemente enferma.

¿Cómo se propaga?

A día de hoy, la forma de contagio es por contacto estrecho con otra persona que esté infectada por el virus. La enfermedad se propaga por las gotículas que desprende una persona infectada por la nariz o la boca, ya sea al toser, estornudar o hablar. Una persona puede contraer la enfermedad si estas gotículas entran en contacto con sus ojos, nariz o boca, por ello es muy importante mantener la distancia de seguridad con cualquier persona.

Además, estas gotículas pueden caer sobre objetos y superficies que rodean a la persona infectada. Cuando una persona sana toca con sus manos estas superficies y posteriormente se lleva las manos a los ojos, nariz o boca, esta puede infectarse. Lavarse las manos es muy importante en este tipo de situaciones.

Autora:Carmen Núñez