Bioarray en ASEBIR 2025: Investigaciones clave en microbioma y genética embrionaria

En próximo mes de noviembre, Barcelona acogerá el congreso bianual de ASEBIR, el encuentro de embriología más relevante de España, y Bioarray participará presentando tres de sus investigaciones más recientes. Durante el congreso, nuestro equipo compartirá una ponencia oral y dos pósters científicos que abordan cuestiones clave en medicina reproductiva.

Nuestros estudios se centran en dos áreas fundamentales:

Microbioma reproductivo en hombres y mujeres: La composición microbiana de los tractos reproductivos tiene un papel crucial en la fertilidad. Nuestras investigaciones analizan la concordancia entre muestras seminales y endometriales, así como la relación entre disbiosis vaginal y endometrial, contribuyendo a comprender mejor cómo el microbioma puede influir en la concepción y en los tratamientos de reproducción asistida.

Análisis genético embrionario no invasivo: Evaluar el estatus cromosómico de los embriones sin necesidad de biopsia es un avance clave en fertilidad. Nuestros estudios sobre el análisis del medio de cultivo embrionario (niPGT-A) permiten obtener información genética crítica para mejorar la selección embrionaria y optimizar los resultados clínicos de los tratamientos.

Ponencia oral – CO-049

Título: “Concordancia microbiana entre muestras seminales y endometriales en parejas que buscan concepción: Hallazgos metagenómicos preliminares”
Autora: Ángela Díaz Chamorro, M.Sc., responsable del Departamento de I+D+i de Bioarray.

Póster 1 – P-076

Título: “Estudio metagenómico sobre correlación entre disbiosis microbiana vaginal y endometrial en una cohorte europea”
Autora: Paula Brígido, M.Sc., responsable del Departamento de Genética Reproductiva.

Póster 2 – P-026

Título: “Análisis no invasivo (niPGT-A) del medio de cultivo como indicador del estatus cromosómico embrionario”
Autora: Ángela Díaz, M.Sc.

Con estas investigaciones, Bioarray refuerza su papel en la innovación científica en reproducción asistida, generando conocimiento genético aplicable que mejora la comprensión de la fertilidad, y aporta herramientas clave para laboratorios y centros clínicos de todo el mundo.

Nos sentimos orgullosos de ser, también en esta especialidad médica, un aliado científico estratégico para el análisis genético avanzado y de poder ayudar a tantas personas.