Archivo de la categoría: Congresos

Bioarray en el BSGM Annual Conference 2025 – Excelencia y precisión en genética clínica

El próximo 5 de noviembre, Bioarray participará en el Annual Conference de la British Society for Genetic Medicine (BSGM) en Londres, uno de los encuentros más relevantes en el ámbito de la genética clínica y la medicina genómica.

Nuestra presencia en BSGM refleja el compromiso de Bioarray con la innovación científica, la colaboración internacional y la calidad diagnóstica. Como laboratorio especializado en diagnóstico genético avanzado, acompañamos a clínicas y hospitales de todo el mundo —incluidos Reino Unido e Irlanda— en su labor de ofrecer una medicina más precisa, personalizada y basada en la evidencia.

Cada análisis que realizamos integra tecnología de vanguardia, profundidad analítica y un estricto control de calidad bajo la acreditación ISO15189 y los programas GenQA. Nuestro enfoque combina la excelencia técnica con una gestión ágil y transparente, garantizando resultados de máxima fiabilidad clínica en plazos optimizados.

Con presencia en más de 50 países, Bioarray se consolida como un referente internacional en genética clínica, impulsando la transferencia de conocimiento y la aplicación de la genómica al servicio de la salud.

Bioarray en ASEBIR 2025: Investigaciones clave en microbioma y genética embrionaria

En próximo mes de noviembre, Barcelona acogerá el congreso bianual de ASEBIR, el encuentro de embriología más relevante de España, y Bioarray participará presentando tres de sus investigaciones más recientes. Durante el congreso, nuestro equipo compartirá una ponencia oral y dos pósters científicos que abordan cuestiones clave en medicina reproductiva.

Nuestros estudios se centran en dos áreas fundamentales:

Microbioma reproductivo en hombres y mujeres: La composición microbiana de los tractos reproductivos tiene un papel crucial en la fertilidad. Nuestras investigaciones analizan la concordancia entre muestras seminales y endometriales, así como la relación entre disbiosis vaginal y endometrial, contribuyendo a comprender mejor cómo el microbioma puede influir en la concepción y en los tratamientos de reproducción asistida.

Análisis genético embrionario no invasivo: Evaluar el estatus cromosómico de los embriones sin necesidad de biopsia es un avance clave en fertilidad. Nuestros estudios sobre el análisis del medio de cultivo embrionario (niPGT-A) permiten obtener información genética crítica para mejorar la selección embrionaria y optimizar los resultados clínicos de los tratamientos.

Ponencia oral – CO-049

Título: “Concordancia microbiana entre muestras seminales y endometriales en parejas que buscan concepción: Hallazgos metagenómicos preliminares”
Autora: Ángela Díaz Chamorro, M.Sc., responsable del Departamento de I+D+i de Bioarray.

Póster 1 – P-076

Título: “Estudio metagenómico sobre correlación entre disbiosis microbiana vaginal y endometrial en una cohorte europea”
Autora: Paula Brígido, M.Sc., responsable del Departamento de Genética Reproductiva.

Póster 2 – P-026

Título: “Análisis no invasivo (niPGT-A) del medio de cultivo como indicador del estatus cromosómico embrionario”
Autora: Ángela Díaz, M.Sc.

Con estas investigaciones, Bioarray refuerza su papel en la innovación científica en reproducción asistida, generando conocimiento genético aplicable que mejora la comprensión de la fertilidad, y aporta herramientas clave para laboratorios y centros clínicos de todo el mundo.

Nos sentimos orgullosos de ser, también en esta especialidad médica, un aliado científico estratégico para el análisis genético avanzado y de poder ayudar a tantas personas.

Bioarray en el IV Simposio de Medicina Reproductiva de Bogotá

Los pasados 3 y 4 de octubre, Bogotá se convirtió en el epicentro de la medicina reproductiva en Colombia, albergando el Cuarto Simposio de Medicina Reproductiva. El evento, organizado por ACCER, reunió a expertos de todo el país con el objetivo de compartir experiencias y debatir sobre los últimos avances en el campo de la reproducción asistida.


Un encuentro para compartir conocimiento

El equipo de Bioarray tuvo una destacada participación en las dos jornadas del simposio. Nuestros especialistas tuvieron la oportunidad de apoyar la excelente ponencia del Dr. Carlos Estrada Serrato, Médico Genetista, titulada: “Genética y reproducción: El rol de las pruebas genéticas en donantes de gametos, perspectiva desde la consulta genética”,

Además, tuvimos la oportunidad de presentar las últimas novedades en PGT-A, una técnica de diagnóstico genético preimplantacional, que permite identificar anomalías cromosómicas en los embriones.

Los asistentes mostraron un gran interés en las distintas opciones que ofrece el PGT-A y cómo este análisis puede personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, maximizando así las posibilidades de éxito de los tratamientos de fertilidad.


Innovación al servicio de la salud reproductiva

En Bioarray, estamos comprometidos con la innovación y la investigación constante para ofrecer las mejores soluciones en genética reproductiva. Eventos como el Simposio de Medicina Reproductiva son una plataforma fundamental para compartir nuestro conocimiento y aprender de la valiosa experiencia de otros profesionales.

Queremos felicitar a ACCER por la excelente organización del simposio y agradecer a todos los asistentes por su interés. Seguiremos trabajando para impulsar la salud reproductiva y acercar las técnicas de diagnóstico genético más avanzadas a quienes lo necesitan.

Bioarray en el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica

Del 7 al 10 de octubre, Murcia se convertirá en el epicentro de la genética y la genómica. El II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, junto con el XXIX Congreso de la AEGH, es una oportunidad inmejorable para compartir conocimientos y conectar con la comunidad científica.

Nuestras investigaciones en el congreso

Nos complace anunciar nuestra participación en el congreso con dos pósteres que destacan la importancia de la investigación colaborativa. Estos trabajos son el resultado de la exitosa cooperación entre el equipo científico de Bioarray y dos destacadas especialistas del Hospital Materno Infantil de Málaga:

  • Póster 1: Deleción terminal de ~8.4 Mb en Xp22.33p22.31 en una paciente con talla baja: correlación genotipo-fenotipo mediante MLPA y array-CGH Liderado por la Dra. Sara Franco Freire, este estudio detalla un caso de correlación genotipo-fenotipo, utilizando técnicas avanzadas de diagnóstico genético como MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) y array-CGH (Array Comparative Genomic Hybridization) para caracterizar una deleción cromosómica rara.
  • Póster 2: Duplicación 15q24.1q24.2: un hallazgo infrecuente relacionado con fenotipo complejo de expresividad variable Bajo el liderazgo de la Dra. Marta García de Burgos, esta investigación explora un hallazgo genético poco común y su relación con un fenotipo clínico de expresividad variable, un concepto clave en la genética que explica cómo una misma mutación puede manifestarse de diferentes maneras en distintos individuos.

La importancia de la colaboración

Ambos estudios son un testimonio de la importancia de la sinergia entre la investigación académica y la práctica clínica. Trabajar codo con codo con equipos de hospital nos permite traducir los hallazgos de laboratorio en aplicaciones que mejoran directamente la comprensión y el diagnóstico de las enfermedades genéticas.

Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y de poder presentarlo en un foro tan relevante.

Bioarray au VIème Congrès de la Société Marocaine de Médecine de la Reproduction et de médecine fœtale (SMMR)

 

 

 

 

 

Bioarray a le plaisir de vous annoncer que nous serons présent au VIème Congrès de la Société Marocaine de Médecine de la Reproduction et de médecine fœtale (SMMR), du 9 au 11 Juin à l’hôtel Hyatt Regency à Casablanca.

Bioarray aura un stand et participera aussi avec un symposium présenté par notre Directeur Médicale le Dr Luis A. Alcaraz «Association between oral and fecal microbiota and the reproductive tract microbiome”.

Symposium Bioarray: le 10 juin de 10h à 10h30 dans la salle Plénière.

Nous serons ravis de vous accueillir sur notre stand et de vous présenter toute notre gamme de tests génétiques de la reproduction. ?

Sous le thème : « HUGE STEPS AND INNOVATIONS ON ART» ce Congrès sera une occasion pour une mise au point de tout ce qui se passe dans les domaines de l’AMP, de la chirurgie, de la reproduction et de la médecine fœtale qui sont en pleine mutation.

Au plaisir de vous voir à Casablanca!

Bioarray en SEF 2022

Bioarray participará en el 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF 22) que tendrá lugar en Bilbao del 4 al 6 de mayo.

Este año por fin va a ser de manera presencial.

Nuestro stand en #SEF22 es el número 27.

¡Ven a visitarnos!

Todo el Equipo Bioarray estará encantado de presentarte durante el Congreso el portafolio de servicios y también nuestras últimas novedades:

  • Plataforma Matching: Una solución web para la realización de matchings genéticos para aquellos pacientes y donantes que se hayan realizado previamente el Panel Portadores Bioarray Advance™.
  • Bioarray Advance Exome: El panel  de portadores más exhaustivo. Estudia más de 2000 genes para matchings genéticos. Además se basa en la secuenciación del exoma.
  • MicroVETest para evaluar la microbiota presente en la vagina y endometrio
  • BioER: Test de receptividad endometrial
  • niPGT-A: Identificación no invasiva de los embriones euploides

¡Te esperamos en SEF 2022 – del 4 al 6 de mayo en Bilbao!

Bioarray – Welcome at our booth in MEDLAB 2022

Bioarray will be present in the 21st edition MEDLAB MIDDLE EAST 2022

Dubai World Trade Centre

January 24-27

For the first time, Bioarray will participate in the 21st edition of Medlab Middle East Congress – the region’s only multi-disciplinary congress.

The 2022 edition Medlab Middle East exhibition, the MENA region’s leading exhibition for the laboratory industry, will be held from 24th to 27th January 2022, at the Dubai World Trade Centre and Bioarray will be present with a booth at the Spanish area.

The theme for the year is «Connect with innovation that’s changing the face of diagnostics». A host of government entities, industry leaders and influencers in their respective sectors are expected to support the exhibition, which returns as a co-located event with Arab Health for the healthcare and laboratory industries.

Technology will take centre stage at the 2022 edition. A series of panel discussions and keynote presentations from leaders within the industry will highlight the latest advancements within the sector. Medlab Middle East will showcase the latest innovations from the laboratory industry via a range of product displays and talks.

Bioarray invites you to join us at our booth: We will be placed at the Spanish area, in the hall Z1, in the booth number C44.

We will be delighted to welcome you and present  all our range of genetic testing.
Learn more about Medlab: https://www.medlabme.com/en/home.html

Póster de Bioarray en el XI Congreso Asebir

 

Bioarray presenta un póster en  el XI Congreso Asebir

DETERMINACIÓN DEL SISTEMA DE ALORRECONOCIMIENTO KIR/HLA-C MEDIANTE SECUENCIACIÓN MASIVA (NGS)

 

Ángela Díaz, Bióloga Molecular de Bioarray, ha presentado un póster durante el XI Congreso de Asebir en Toledo.

En la implantación el embrión se adhiere al endometrio, y comportándose como un injerto semialogénico, no es rechazado por el sistema inmune de la madre. Esto se debe a que se toleran los antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad de clase I (MHC-I) paternos presentes en el feto y a su vez, se mantiene una respuesta efectora adecuada de protección frente a patógenos; aunque recientemente, se ha planteado una fuerte asociación entre algunos trastornos de fertilidad y determinadas alteraciones en el sistema inmune.

Las fases de la implantación finalizan cuando las dos capas del trofoectodermo dan lugar al trofoblasto extravelloso (EVT), que tiene un fenotipo invasivo y se infiltra en el tejido uterino materno. Esto ocurre gracias a las células asesinas naturales o natural killers uterinas (uNK), que se relacionan con el EVT mediante sus receptores similares a las inmunoglobulinas (KIR). La función de las células uNK queda regulada por los receptores KIR que reconocen el receptor C del antígeno leucocitario humano de clase I (HLA-C) de las células embrionarias, (el cual depende de ciertos motivos aminoacídicos específicos).

Las distintas combinaciones de genes KIR se denominan haplotipos y se han determinado dos, el A y el B. Como los receptores KIR y el HLA-C son tan polimórficos, cada gestación presenta una combinación diferente. Cuando existe una incompatibilidad entre las células uNK y las células embrionarias pueden aparecer complicaciones en la implantación. De hecho, estudios demuestran que la combinación del haplotipo A materno con el HLA-C2 fetal aumenta en hasta un 50% la prevalencia de fallo reproductivo.

Así, la complejidad del sistema de compatibilidad KIR/HLA pone de manifiesto la utilidad y necesidad de la evaluación del haplotipo de este entre parejas a fin de mejorar la probabilidad de conseguir una implantación exitosa y embarazo a término.

Desde Bioarray S.L., lo que se pretende es adaptar el procedimiento de genotipado convencional del sistema KIR/HLA al sistema de secuenciación NGS. Esto es debido a la necesidad de introducir este estudio al flujo de trabajo de los laboratorios de reproducción para proporcionar información de una mayor resolución y de una forma mucho más eficaz con tecnologías de referencia que están sustituyendo a las tecnologías clásicas. Y, además, se pretende distinguir todos los genes KIR y HLA-C para establecer un sistema precoz de determinación indirecta de compatibilidad entre parejas puedo considerarse en el futuro en un sistema de priorización de embriones.

Actualmente, los protocolos de rutina para determinar los genes KIR se realizan exclusivamente mediante sistemas electroforéticos lentos y escasamente estandarizados. Para mejorar el estudio de estos genes, hemos diseñado y desarrollado un panel de secuenciación con tecnología AmpliSeqTM (ThermoFisher), basada en PCR multiplex para genotipar simultáneamente los genes HLA-C y KIR, entre otros, mediante NGS.

Así, se diseñaron los cebadores específicos para amplificar simultáneamente todos los genes. Los resultados preliminares obtenidos hasta el momento son muy prometedores ya que estamos siendo capaces de genotipar con éxito el sistema KIR/HLA por NGS en multitud de parejas.

Estos avances han permitido establecer estudios precoces de compatibilidad en esas parejas y estimar la probabilidad del genotipo HLA-C embrionario de forma indirecta mediante el desarrollo de un software informático propio.Este trabajo nos ha permitido incorporar la evaluación del sistema KIR/HLA en nuestra rutina de estudio de parejas, añadiendo mucho más valor de cara a un estudio precoz. Así, conseguimos aportar mayor información preliminar en cuanto a las probabilidades de éxito para la obtención de embriones que puedan generar un embarazo a término.  

 

 

 

 

 

 

 

Ángela Díaz – Bióloga Molecular

Descarga el póster

Resumen Póster

Bioarray en el congreso XI Congreso Asebir 2021

“Detección de Contaminación Materna en niPGT-A mediante Genotipado»

Bioarray estuvo presente los días 17, 18 y 19 de noviembre en el XI Congreso de ASEBIR Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción en Toledo, con la comunicación oral de nuestra compañera Carolina Pérez Pelegrín, Investigadora Predoctoral. Ante más de 400 embriólogos, presentó su trabajo “Detección de Contaminación Materna en NIPGT-A mediante Genotipado”.

Los estudios de PGT-A se han evidenciado como útiles para mejorar las tasas de implantación en pacientes con edad materna avanzada, fallo recurrente de implantación y abortos de repetición.

Actualmente, para utilizar esta metodología es imprescindible la obtención de muestra mediante biopsia de trofoectodermo. Sin embargo, esta técnica requiere de personal altamente entrenado, pues se está discutiendo el posible daño que esta biopsia pudiera suponer para el embrión en estado de preimplantación.

Por este motivo, y como en otras áreas de medicina, se está tratando de cambiar hacia una metodología no invasiva. En este sentido, un hito a destacar fue el descubrimiento de la liberación de ADN del embrión al medio de cultivo. Desde entonces han sido muchos grupos de trabajo los que tratan de optimizar una amplificación de este material de partida para tratar de utilizarlo para estudios de PGT-A (niPGT-A, Non-invasive PGT-A).

Como resultado de estos trabajos, hay distintas publicaciones que reflejan las tasas de concordancia obtenidas por los grupos, que varían desde 65 a 85%. Estas tasas, por el momento no serían optimas y para mejorarlas, muchos de estos artículos apuntan a que una de las soluciones podría estar en la detección de la contaminación materna. Esta deriva de células del cúmulo que todavía pueden quedar adheridas al embrión.

Es por todo ello que, desde Bioarray, estamos desarrollando una herramienta que permita la detección de contaminación materna. Así, pensamos que esta técnica puede hacer aumentar las tasas de concordancia PGT-A vs. niPGT-A y hacer más real los estudios basados en niPGT-A.

¿Quieres más información sobre el niPGT-A?

niPGT-A de Bioarray

Carolina Pérez Pelegrín

Investigadora Predoctoral

Continue reading “Bioarray en el congreso XI Congreso Asebir 2021” »

Bioarray en ASEBIR 2019

Bioarray asistirá al X Congreso ASEBIR Cáceres 2019 que tendrá lugar en Palacio de Congresos de Cáceres.
Os esperamos en el Stand 1!

Bioarray presenta una comunicación sobre el estudio de informatividad y posterior PGT-M (preimplantation genetic testing for monogenic disease) para un caso donde la mujer es portadora de una mutación en el gen PKD1, se realiza la biopsia en día 3 y se reportan los resultados en 24 horas.

Pásate por el stand nº 1 a recoger tu memo ficha.

Las memo fichas son el soporte perfecto para explicarle a los pacientes, en que consiste el PGT-A y PGT-M de una forma clara y comprensible.

Una explicación gráfica, del los beneficios que reporta y que además se pueden llevar a casa para ayudarles en la toma de la decisión.