Archivo de la categoría: Blog

Bioarray en ASEBIR 2025: Investigaciones clave en microbioma y genética embrionaria

En próximo mes de noviembre, Barcelona acogerá el congreso bianual de ASEBIR, el encuentro de embriología más relevante de España, y Bioarray participará presentando tres de sus investigaciones más recientes. Durante el congreso, nuestro equipo compartirá una ponencia oral y dos pósters científicos que abordan cuestiones clave en medicina reproductiva.

Nuestros estudios se centran en dos áreas fundamentales:

Microbioma reproductivo en hombres y mujeres: La composición microbiana de los tractos reproductivos tiene un papel crucial en la fertilidad. Nuestras investigaciones analizan la concordancia entre muestras seminales y endometriales, así como la relación entre disbiosis vaginal y endometrial, contribuyendo a comprender mejor cómo el microbioma puede influir en la concepción y en los tratamientos de reproducción asistida.

Análisis genético embrionario no invasivo: Evaluar el estatus cromosómico de los embriones sin necesidad de biopsia es un avance clave en fertilidad. Nuestros estudios sobre el análisis del medio de cultivo embrionario (niPGT-A) permiten obtener información genética crítica para mejorar la selección embrionaria y optimizar los resultados clínicos de los tratamientos.

Ponencia oral – CO-049

Título: “Concordancia microbiana entre muestras seminales y endometriales en parejas que buscan concepción: Hallazgos metagenómicos preliminares”
Autora: Ángela Díaz Chamorro, M.Sc., responsable del Departamento de I+D+i de Bioarray.

Póster 1 – P-076

Título: “Estudio metagenómico sobre correlación entre disbiosis microbiana vaginal y endometrial en una cohorte europea”
Autora: Paula Brígido, M.Sc., responsable del Departamento de Genética Reproductiva.

Póster 2 – P-026

Título: “Análisis no invasivo (niPGT-A) del medio de cultivo como indicador del estatus cromosómico embrionario”
Autora: Ángela Díaz, M.Sc.

Con estas investigaciones, Bioarray refuerza su papel en la innovación científica en reproducción asistida, generando conocimiento genético aplicable que mejora la comprensión de la fertilidad, y aporta herramientas clave para laboratorios y centros clínicos de todo el mundo.

Nos sentimos orgullosos de ser, también en esta especialidad médica, un aliado científico estratégico para el análisis genético avanzado y de poder ayudar a tantas personas.

Bioarray amplía su acreditación ENAC

Nos enorgullece anunciar que hemos ampliado nuestra acreditación ISO 15189 para estudios de informatividad, PGT-M y Exoma dirigido a panel virtual de genes.

Esta certificación, avalada por Entidad Nacional de Acreditación – ENAC, garantiza una vez más la competencia técnica y fiabilidad de nuestros laboratorios clínicos, con reconocimiento internacional, y refuerza el valor que nuestros análisis y resultados aportan a miles de pacientes de todo el mundo.

Un hito liderado por Rosana María Mira Muñoz, responsable de calidad de Bioarray, que no habría sido posible sin el gran trabajo realizado por los equipos de nuestros departamentos de NGS, Genética Reproductiva y

Citogenómica. Juntos, hemos hecho posible este logro, que nos motiva en la búsqueda constante de los estándares más altos de calidad para las clínicas, profesionales y pacientes que confían en nosotros.

Podéis consultar el alcance completo aquí:

Bioarray en el IV Simposio de Medicina Reproductiva de Bogotá

Los pasados 3 y 4 de octubre, Bogotá se convirtió en el epicentro de la medicina reproductiva en Colombia, albergando el Cuarto Simposio de Medicina Reproductiva. El evento, organizado por ACCER, reunió a expertos de todo el país con el objetivo de compartir experiencias y debatir sobre los últimos avances en el campo de la reproducción asistida.


Un encuentro para compartir conocimiento

El equipo de Bioarray tuvo una destacada participación en las dos jornadas del simposio. Nuestros especialistas tuvieron la oportunidad de apoyar la excelente ponencia del Dr. Carlos Estrada Serrato, Médico Genetista, titulada: “Genética y reproducción: El rol de las pruebas genéticas en donantes de gametos, perspectiva desde la consulta genética”,

Además, tuvimos la oportunidad de presentar las últimas novedades en PGT-A, una técnica de diagnóstico genético preimplantacional, que permite identificar anomalías cromosómicas en los embriones.

Los asistentes mostraron un gran interés en las distintas opciones que ofrece el PGT-A y cómo este análisis puede personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, maximizando así las posibilidades de éxito de los tratamientos de fertilidad.


Innovación al servicio de la salud reproductiva

En Bioarray, estamos comprometidos con la innovación y la investigación constante para ofrecer las mejores soluciones en genética reproductiva. Eventos como el Simposio de Medicina Reproductiva son una plataforma fundamental para compartir nuestro conocimiento y aprender de la valiosa experiencia de otros profesionales.

Queremos felicitar a ACCER por la excelente organización del simposio y agradecer a todos los asistentes por su interés. Seguiremos trabajando para impulsar la salud reproductiva y acercar las técnicas de diagnóstico genético más avanzadas a quienes lo necesitan.

Bioarray en el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica

Del 7 al 10 de octubre, Murcia se convertirá en el epicentro de la genética y la genómica. El II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, junto con el XXIX Congreso de la AEGH, es una oportunidad inmejorable para compartir conocimientos y conectar con la comunidad científica.

Nuestras investigaciones en el congreso

Nos complace anunciar nuestra participación en el congreso con dos pósteres que destacan la importancia de la investigación colaborativa. Estos trabajos son el resultado de la exitosa cooperación entre el equipo científico de Bioarray y dos destacadas especialistas del Hospital Materno Infantil de Málaga:

  • Póster 1: Deleción terminal de ~8.4 Mb en Xp22.33p22.31 en una paciente con talla baja: correlación genotipo-fenotipo mediante MLPA y array-CGH Liderado por la Dra. Sara Franco Freire, este estudio detalla un caso de correlación genotipo-fenotipo, utilizando técnicas avanzadas de diagnóstico genético como MLPA (Multiplex Ligation-dependent Probe Amplification) y array-CGH (Array Comparative Genomic Hybridization) para caracterizar una deleción cromosómica rara.
  • Póster 2: Duplicación 15q24.1q24.2: un hallazgo infrecuente relacionado con fenotipo complejo de expresividad variable Bajo el liderazgo de la Dra. Marta García de Burgos, esta investigación explora un hallazgo genético poco común y su relación con un fenotipo clínico de expresividad variable, un concepto clave en la genética que explica cómo una misma mutación puede manifestarse de diferentes maneras en distintos individuos.

La importancia de la colaboración

Ambos estudios son un testimonio de la importancia de la sinergia entre la investigación académica y la práctica clínica. Trabajar codo con codo con equipos de hospital nos permite traducir los hallazgos de laboratorio en aplicaciones que mejoran directamente la comprensión y el diagnóstico de las enfermedades genéticas.

Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y de poder presentarlo en un foro tan relevante.

Webinar Bioarray The Pivot Role of the Vaginal Microbiome in ART Success

Join our webinar to learn the importance of assessing the microbiome present in the vagina, to improve success rates in assisted reproduction treatments.👶

In this webinar, Bioarray and two expert specialists 🥼 🥼 will share their own experiences and knowledge to have a deeper understanding of the role of vaginal microbiome 🦠 analysis in ART. 🫄🏻

📅 DATE: April 18th

🕒 TIME: 15:00 CET


Watch the recording



Our Speakers

Nuevo Panel de Portadores de Enfermedades Recesivas por EXOMA

Panel portadores enfermedades recesivas por exoma

El nuevo Panel de Portadores de Enfermedades Recesivas por Exoma, BIOARRAY ADVANCE EXOME, es el panel más exhaustivo de Bioarray ya que se basa en la secuenciación de exoma completo y analiza más de 3.000 genes.

La línea Bioarray Advance se presenta ahora en tres diferentes opciones, cada una de ellas se ajusta a las necesidad de los pacientes.

  • Nuevo Bioarray Advance EXOME (+3000 genes)
  • Bioarray Advance Expanded (420 genes)
  • Bioarray Advance High Frequency (20 genes)


Todos los paneles de portador Bioarray Advance aseguran compatibilidad completa con otras plataformas en el mercado, siendo la opción más extensa en cuanto a número de genes.

El informe se realiza en tan solo 15 días y es ahora además más compacto y didáctico tanto para pacientes y donantes.

Plataforma Matching

Es una solución web para la realización de matchings genéticos en los tratamientos FIV, para los pacientes y donantes que se hayan realizado previamente el Panel Portadores Bioarray Advance™.

Con esta plataforma, nuestros clientes podrán saber de forma automática si dos personas son compatibles o si poseen un alto riesgo de concebir un niño afecto por una enfermedad genética, basándose en estudios genéticos previos realizados a cada miembro de la pareja. El conocimiento de una situación de alto riesgo permite programar las actuaciones necesarias para eliminar dicho riesgo.

Gracias a esta plataforma, las clínicas de reproducción podrán realizar matchings a su elección, con el objetivo de maximizar la compatibilidad en la selección de donantes, disminuyendo el riesgo de transmisión de enfermedades genéticas.

Nuestra plataforma ofrece actualmente tres tipos de Matching genéticos:

– Complete Matching:
Estudia el panel completo de 2000 genes del Panel Portadores Bioarray Advance™. Ideal para pacientes o aquellos centros que prefieren disponer de toda la información.

 High Frequency Matching:

Estudia los genes de un panel reducido a elección del centro. Ideal para pacientes o aquellos centros que prefieren estudiar solo los genes más prevalentes.

– High Frequency Matching X-linked:
Estudia los genes de un panel reducido a elección del centro y además todos los genes asociados a enfermedades ligadas al X del panel completo. Ideal para donantes de óvulos.

Bienvenido al stand A17 de Bioarray en ESHRE 2022

Bioarray estará presente en el 38º Congreso de ESHRE

Te esperamos en nuestro stand
A17

El 38º Congreso Anual de la «European Society of Human Reproduction and Embriology» (ESHRE) se celebrará en Milán del 3 al 6 de julio.

ESHRE es un importante evento internacional donde expertos en medicina y ciencia reproductiva se reúnen para participar en sesiones científicas y sobre todo hacer networking con sus colegas.

Estaremos encantados de recibirle en nuestro stand A17 y presentarle toda nuestra gama de test de genética reproductiva como:

  • niPGT-A: PGT-A NO INVASIVO
  • MicroVE: Análisis del microbioma en vagina y endometrio
  • BioER: Determinación de la ventana de implantación mediante transcriptómica
  • Bioarray Advance Exome: El panel de portadores más completo. Estudio de más de 1500 genes para matchings genéticos..

Si quiere reservar una cita con nuestro equipo pinche el botón y seleccione la hora que mejor le encaje.

Reservar una cita con el Equipo Bioarray

 

Le esperamos en ESHRE, recuerde stand A17!

Próximos Webinars Bioarray

Los tests más innovadores de Bioarray para FIV 

No te pierdas nuestros próximos WEBINARS GRATUITOS donde hablaremos en detalle de nuestros tests más innovadores de genética reproductiva.

El Dr. Luis A. Alcaraz, Director Científico de Bioarray, impartirá los webinars siguientes:

PGT-A no invasivo

niPGT-A como alternativa a la biopsia de trofoectodermo

👉Cuándo: 15 junio

👉Hora: 18:30

👉Idioma: Español

👉Duración: 30 mn

👉Regístrate en el siguiente enlace al webinar PGT-A no invasivo: https://bit.ly/3t6X2OA

MicroVE y BioER

MicroVE análisis del microbioma de la vagina y endometrio

BioER: Determinación de la ventana de implantación mediante transcriptómica

👉Cuándo: 22 junio

👉Hora: 18:30

👉Idioma: Español

👉Duración: 30 mn

👉Regístrate en el siguiente enlace al webinar MicroVE y BioER: https://bit.ly/3zcK3yE

Nueva plataforma matching para FIV

La nueva plataforma matching es una solución web para la realización de matchings genéticos en los tratamientos FIV.

Está diseñada especialmente para los pacientes y donantes que se hayan realizado previamente el Panel Portadores Bioarray Advance™.  Es muy sencilla de usar.

Con esta plataforma matching de Bioarray, se puede saber de forma automática si dos personas son compatibles genéticamente o si por el contrario poseen un alto riesgo de concebir un niño afecto por una enfermedad genética,. Esto se sabe basándose en los estudios genéticos previos realizados a cada miembro de la pareja. Este estudio es el Panel de Portadores Bioarray Advance™.

Es importante saber que el conocimiento de una situación de alto riesgo permite programar las actuaciones necesarias para eliminarlo.

Gracias a esta plataforma, las clínicas de reproducción podrán realizar matchings a su elección, con el objetivo de maximizar la compatibilidad en la selección de donantes, disminuyendo el riesgo de transmisión de enfermedades genéticas.

Existen en esta plataforma tres tipos de Matching genéticos:

– Complete Matching: 

Estudia el panel completo de 1500 genes del Panel Portadores Bioarray Advance™. Ideal para pacientes o aquellos centros que prefieren disponer de toda la información.

 High Frequency Matching

Estudia los genes de un panel reducido a elección del centro. Ideal para pacientes o aquellos centros que prefieren estudiar solo los genes más prevalentes.

– High Frequency Matching X-linked: 

Estudia los genes de un panel reducido a elección del centro y además todos los genes asociados a enfermedades ligadas al X del panel completo. Ideal para donantes de óvulos

Tests genéticos a través de NGS para pacientes con cáncer

¿Cuándo solicitar tests genéticos a través de NGS para pacientes con cáncer?

Noemí Rives PhD, Responsable de I+D+i de Bioarray , nos explica brevemente cómo la secuenciación masiva 🧬 permite seleccionar estrategias de tratamiento personalizados que ofrecen mejores expectativas de éxito. 

 

Pincha para ver el vídeo